DESCUBRE VILAFRANCA DE BONANY  

 

Conocer más...

UN POCO DE HISTORIA 

 

   > Referencias históricas


Referencias históricas

El término municipal de Vilafranca de Bonany tiene una extensión de 24 Km², una población de 2521 habitantes (datos de  2005) y limita con los municipios de Petra, Manacor, Felanitx, Porreres y Sant Joan.

El nombre de Vilafranca significa “villa exenta de impuestos”, denominación ajustada al nacimiento del pueblo, en 1620: su fundó Vilafranca como un núcleo franco de todo tipo de contribuciones y servicios respecto al Reino. El topónimo ya aparece citado en 1633 como Vilafranca de Sant Martí. Con el tiempo, la denominación quedó reducida a Vilafranca, hasta que, por un real decreto, le fue impuesto el añadido “de Bonany”, para diferenciarla de otros municipios del Estado español.

Las primeras muestras de población en Vilafranca se remontan a la prehistoria y a la historia antigua, documentadas a través de los catorce yacimientos arqueológicos que se encuentran en el municipio. Entre ellos podemos destacar los talayots del Castellot Vell y de Son Pou Vell así como los restos pretalayóticos de sa Moleta.

La presencia islámica se constata mediante algunos topónimos árabes de alquerías y rafales que todavía perduran, como Albadallet y Alcúdiarrom.Tras la conquista de 1230, y según se documenta el Llibre del Repartiment (1232), el rey Jaume I cedió algunas alquerías a los caballeros que le habían acompañado: Alanzell, Albadallet y el rafal de Boscana le correspondieron a Ramon de Castellbisbal, Alcúdiarrom a la porción de los hombres de Lleida, y Sant Martí a Ramon Saclusa.

En 1242, Sant Martí fue obtenida en franquicia por los templarios. Con la abolición de esta orden, en 1307, sus bienes pasaron a los hospitalarios, provocando así un litigio entre esta Orden y el rey de Mallorca, que pretendía los derechos sobre el territorio de la alquería.

En la década de 1910 se establecieron algunas grandes posesiones, que hasta ese momento habían sido propiedad de la familia Sureda de Sant Martí. Se produjo así un incremento en el número de pequeños propietarios.


Enlaces