DESCUBRE PETRA
Conocer más...
UN POCO DE HISTORIA
> Referencias históricas
Referencias históricas
El municipio de Petra tiene una extensión de 70 km2 y una población de 2.744 habitantes (datos de 2006). Linda con los términos municipales de Sant Joan,
Sineu, Ariany, Santa Margalida, Artà, Sant Llorenç des Cardassar, Manacor y Vilafranca de Bonany. En el municipio están catalogados unos 40 yacimientos arqueológicos de diferentes etapas
históricas, hecho que demuestra la gran intensidad de presencia humana en la zona ya en épocas muy antiguas.
Podemos destacar las cuevas de ses Cabanasses, de ses Comunes Noves, de Son Boscanet, de Son Monserrat, etc.; los conjuntos talayóticos de Son Homar, Termenor, Es Castellots, etc.; las cuevas de
enterramiento de Son Maimó, los restos del Bosc Vell, Es Cabanells Nous, Sa Font, etc. De la época romana se han recuperado notables hallazgos, como ánforas, cerámicas diversas y urnas
funerarias.
Durante la época islámica, Petra pertenecía al juz o distrito de Yiynaw-Bitra. Este distrito, después de la conquista catalana, correspondió al rey Jaume I.En 1607 se dio la aprobación
canónica para la fundación de un convento franciscano y a finales de este año llegaron los primeros hermanos de la congregación.
Poco después se inició la construcción de las dependencias del convento y una iglesia.Entre 1949 y 1952, se dieron los primeros intentos de segregación del núcleo de Ariany, y finalmente, en 1982
este municipio se separó del de Petra.
Enlaces