DESCUBRE PLA DE MALLORCA


 

Qué ver

 



La comarca del Pla de Mallorca dispone de una gran riqueza patrimonial y arquitectónica y tenemos que remarcar la importancia de los templos parroquiales. La Iglesia, además de conformar uno de los principales elementos de influencia sobre las tradiciones populares y la vida sociocultural de los pueblos del Pla (muchas de las fiestas tienen su origen en la religión), también ha estado determinando en la evolución arquitectónica de estos núcleos. La iglesia parroquial se constituye como el edificio más importante de cada uno de los municipios por su valor histórico y artístico y, en algunos casos, como la de Sineu, la de Petra o la de Porreres, destacan por su antigüedad. La mayoría de los pequeños núcleos de población del Pla crecieron a la sombra de estas edificaciones. Aparte de las iglesias, pero, hay otras muchas construcciones que nos recuerdan permanentemente la gran importancia que ha tenido la religión y la devoción: cruces de término, vicarías, conventos, santuarios y ermitas, etc.

 

Por otro banda, por su dedicación histórica a la agricultura, la ganadería y, en general, a todas las actividades relacionadas con la tierra, la comarca del Pla de Mallorca presenta gran cantidad de construcciones de aprovechamiento y/o de explotación de recursos. Entre estas construcciones, se pueden destacar: los molinos, los pozos, las fuentes, los aljibes y las norias.

 

Las tierras del Pla también disponen de una gran riqueza de restos arqueológicos, testigo de la presencia humana ya en épocas muy antiguas, con numerosos e importantes yacimientos. Y, debido a su geomorfología, cuenta con la existencia de pequeños cerros y diferentes montes que ofrecen unas panorámicas espectaculares sobre la comarca, como es el caso del Puig de Randa. Además, podemos destacar algunos espacios donde se arrincona la vegetación natural del Pla: el Puig de Randa, de Son Seguí, de Bonany, de San Miquel y de Sant Nofre, y la Comuna de Lloret o la zona de Na Borges. Todas estas áreas tienen un gran valor naturístico y se encuentran protegidas por la Ley de Espacios Naturales que los cataloga como Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI).

 

Otros puntos de interés cultural y patrimonial son los diferentes museos que podremos visitar por toda la comarca.















1  2