DESCUBRE PORRERES
Qué hacer
RUTAS, VISITAS, ACTIVIDADES DE OCIO, COMPRAS, DEPORTE
> Mercado Dissabtes de PAM a PAM
> Ruta de las Cruces de término y subida a Monti-Sion
> Visita al Museo y Fondo artístico del Ayuntamiento de Porreres
> Visita a la iglesia parroquial de Porreres
Ruta de las Cruces de Término y subida a Monti-Sion
Hay un total de once cruces en las tierras de Porreras si contamos entre ellas los Monuments dels Goigs a la subida a Monti-Sion. Todas tienen un gran valor histórico y artístico pero, lamentablemente, algunas no se conservan en el estado que sería deseable. Cruz des Pont
Creu des Pont (confluencia de las calles Agustí Font y la calle des Pont).
Es una cruz de finales del siglo XV, construida en piedra de marés y de estilo gótico. La base se forma por cinco escalones de planta circular, mientras que el fuste y el capitel son octogonales.
Creu des Molí d’en Coves
Goig de Pujada a Monti-Sion (C/ Jaime I, 2). El fuste y el capitel gótico de esta cruz pertenecen a los siglos XV-XVI y son octogonales, mientras que la cruz fué realizada en el siglo XVIII. El estado del conjunto es muy deficiente.
Creu de sa Marina
Goig de Pujada a Monti-Sion. También denominada Creu des Pou Nou, la encontraremos ya en la subida al santuario. Es una cruz gótica de los siglos XV-XVI, construida en piedra de marés. Tanto los dos escalones de la base como el fuste y el capitel son octogonales. En la cruz encontraremos un medallón enmarcado en un arco conoidal. El conjunto fue restaurado en 1985.
Creu d’en Janer. Goig
También situada en la Pujada a Monti-Sion, está hecha en piedra de marés y es de traza renacentista (XVI-XVII). El esquema octogonal se repite en la base, de cuatro escalones, en el fuste y en el capitel. La cruz está formada por un medallón enmarcado por un arco de medio punto. El año 1995 se restauró y adecuó a su entorno.
Goig de Pujada a Monti-Sion
Es una cruz gótica, realizada en los siglos XV-XVI en piedra de marés. También la encontramos a la subida al santuario y es muy parecido al resto. La base, de tres escalones, es octogonal como lo son el fuste y el capitel; la cruz es un medallón enmarcado por un arco conoidal. El conjunto está muy mal conservado.
Goig de Pujada a Monti-Sion
Prácticamente idéntica a la anterior.
Goig de Pujada a Monti-Sion
La encontramos en el Carrer del Pou Florti núm.5. Cruz gótica (s. XV-XVI) construida en piedra de marés. En la cruz encontramos un medallón enmarcado por un arco conoidal rematado por un medallón estrellado.
Creu d’en Net
Oratorio de Santa Creu. Es una cruz renacentista que data entre los siglos XVI-XVII, construida en piedra de marés. La base es un zócalo de mármol amoldado. El fuste y el capitel son octogonales.
Creu Nova
Confluencia entre el Carrer Nou y la crta.de Felanitx. Conocida también como la Creu des Recó, fué construida en el año 1758 y, como la mayoría de las cruces, está hecha de piedra de marés. La base de esta cruz barroca consta de dos escalones circulares i uno de octogonal. El fuste y el capitel también son octogonales y, el último, tiene el escudo de Porreres.
Creu de sa Drecera
La encontramos a la subida a Monti-Sion. Pertenece al siglo XVIII y presenta un esquema octogonal, repitiéndose en los tres escalones de la base, en el fuste y en el capitel.
Creu des Pou d’Amunt (Crta.de Porreres a Montuïri)
Construida en la segunda mitat del siglo XVIII con piedra de marés. La base son tres a la segona meitat del s. XVIII amb pedre de marès, la base són tres escalones octogonales. La figura octogonal se repite también en el fuste y en el capitel.