DESCUBRE MONTUÏRI



Itinerario urbano, cultural y patrimonial (duración 2 horas)

 

Se trata de un recorrido por los lugares más emblemáticos y singulares del casco urbano de Montuïri; con una presentación sobre la etimología, el origen del pueblo, su estructura urbana y actividades principales (fiestas y celebraciones).

 

A1 ÁREA DEL MUSEO DE SON FORNÉS

El punto de inicio del recorrido será el Molí d'en Fraret, un molino harinero del siglo XVIII, propiedad del Ayuntamiento de Montuïri y  del Museo Arqueológico de Son Fornés. Elemento integrado dentro de la “Ruta de los Molins del Consell de Mallorca”.

 

A2 ÁREA DE LA PLAZA VIEJA Y CALLE MAYOR

Excelente ejemplo de urbanismo medieval de los siglos XIV y XV. Visitaremos la Bodega Solanda, construido en 1861 y ejemplo de los elementos arquitectónicos y etnológicos ligados a la producción de vino.

 

A3 ÁREA DE LA PLAZA MAYOR

Escenario de dos actividades arraigadas al coro de los montuïrers y montuïreres: los Cossiers de Montuïri y La Feria de la Perdiz. Visitaremos la Iglesia de San Bartomeu y la Bodega de Can Rei, la cual forma parte de una casa del siglo XVII, actualmente habitada, donde conoceremos los usos tradicionales agrícolas de las viviendas mallorquinas, en el caso de Can Rei, el grano (cereales) y el vino (viña).

 

A4 ÁREA DEL MOLINAR

La parte más antigua y elevada del pueblo. En la calle del Molinar se conservan ocho molinos. Visitaremos al Molí d'en Nofre, un molino harinero recientemente restaurado. Podremos conocer sus usos, su funcionamiento y sus particularidades. Este molino forma parte de la “Ruta del Molins del Consell de Mallorca”.

 

A5 ÁREA DEL ENTORNO NATURAL

Llegando al final de la calle del Molinar, podremos disfrutar de la espectacular vista a los extensos campos donde predomina, todavía hoy, una fuerte tradición agraria de tipo cerealícola.


Galería de imágenes


Documentos/enlaces