DESCUBRE COSTITX



Museo de Ciencias Naturales

El Museo se encuentra situado en el primero piso de la Casa de Cultura del pueblo de Costitx (Mallorca). Se empezó a construir en el año 1985 y se inauguró el año 1987. Cuenta con una superficie de exposición de 500 m2 donde se muestra, con carácter permanente, una de las colecciones más importantes de Baleares en materia de Ciencias Naturales.

 

Esta colección fue creada por Francisco Ruíz Bort, nacido en Barcelona (1948). Empezó a coleccionar invertebrados con gran entusiasmo a la edad de 12 años.  A los 17 años (1965), estudió taxidermia consiguiendo el título oficial de taxidermista. A partir de aquí y durante años, fue ampliando su colección particular, especialmente dedicada a la fauna íbero-balear. Después de la creación del museo, el espacio físico del local hizo posible que la colección fuera completándose todavía más, incorporando nuevo material e incluyendo también los departamentos de Geología y Paleontología. Actualmente se está montando una colección interesantísima, dedicada a los hongos, que se consigue a partir de las réplicas y reproducciones exactas de setas que se realizan con barro en el museo mismo.

 

La visita se realiza siguiendo un itinerario mediante pasillos en los cuales están expuestas las diferentes especies conservadas dentro de vitrinas, junto con reconstrucciones de su hábitat o medio ambiente igual que en el que las podemos encontrar en la naturaleza,  dando una apariencia más atractiva.

Las diferentes especies se encuentran agrupadas normalmente por familias o grupos taxonómicos: peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, invertebrados, setas y registro fósil. Normalmente cada pasillo pertenece a uno o varios grupos parecidos, cosa que no siempre es posible. Aunque la inmensa mayoría de especies pertenecen a la fauna íbero-balear también se muestran especies exóticas, especialmente en los departamentos de los reptiles, anfibios e invertebrados. Estos últimos caracterizados por la belleza de sus texturas, formas y colores. Los vertebrados concretamente, están expuestos en unas 200 vitrinas que se pueden contemplar de cerca haciendo un recorrido de más de 170 metros lineales de exposición.

Para cada vitrina se indican, aparte de sus respectivos nombres científicos, los nombres comunes en varias lenguas: nombres propios de Baleares y los nombres propios del catalán estándar, así como también en castellano, inglés, alemán, francés e italiano. En cuanto a los invertebrados terrestres y marinos, estos se presentan en 155 vitrinas que se contemplan durante más de 65 metros lineales de exposición. Del mismo modo que con los vertebrados, también se indican sus nombres científicos. Los nombres comunes, especialmente los de los moluscos mediterráneos, se indican en caso de que existan, en vitrinas especiales tipo "diorama".


Horarios

Martes y jueves: de 10 a 13 h.

Fines de semana: abiertos el segundo i cuarto de cada mes. 

Grupos concertados: cualquier día y hora a excepción del 25 de diciembre, 1 de enero y Viernes Santo.  

Cerrado: mes de agosto. 


Galería de imágenes 


Localización

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

Contacto

Dirección: C/ Rafael Horrach, 2  - 07144 Costitx

Teléfono: 971 876 070 / 971 513 228 / 616 204 512

Web: www.museuciencies.com